
(Sin título)
Cuando sientas que la noche te atrapa en su inmensa obscuridad
y que de ella ya no puedes escapar... Puedes contar conmigo.
Cuando pienses que nadie en este mundo te comprende
y ni siquiera se preocupan si tu corazón sigue latente... Puedes contar conmigo.
Cuando estés tan deprimida por razones de la vida
y te sientas de ella cada día mas aburrida... Puedes contar conmigo.
Cuando ya no te importe viajar en los sueños por que tu alma ha perdido poco a poco el anhelo... Puedes contar conmigo.
Y aun cuando a mi también todo esto me atormente
fingiré que nunca lo he vivido... Para que confíes en mi y puedas contar conmigo.
Jorge Soto
Justificación
La imagen es una metáfora de la vida ya que hay veces que te encuentras en la cúspide de algún suceso y otras tantas que te encuentras en declive y a pesar de dónde te encuentres siempre vas a tener a una persona que te apoye como lo dice el poema .
Tópicos
Fortuna imperatrix mundi, este tópico esta representando los altos y bajos que puede existir en la vida cotidiana de una persona. Deja claro que eleva al malvado y deja por debajo al débil, ya que se deja vencer por las adversidades, en el poema no aparece textual pero para llegar a una gran obscuridad y sentirse perdido por algo o alguien esto fue debido a que se convirtió en la parte negativa dejando decaer lo demás.
No siempre son personas también puede ser algún suceso. En el poema se habla de estar siempre en la parte de abajo de la rueda de la fortuna a pesar de que siempre hay algo que logra levantarte aunque sea por unos instantes, así mismo podemos ligar este tópico con el Fortuna Mutable, puesto que la persona que esta pasando por las emociones o frustraciones esta teniendo de cierta manera altas y bajas en ese momento y al recibir ayuda se suma un sentimiento.
El mundo como guerra, cuando tu frustración o coraje llega de cierta manera a desprender los pies de este mundo terrenal te lleva a viajar en otra dimensión y en otra ideas donde tu alma va perdiendo el sentido, así como lo dice el poema “Cuando ya no te importe viajar en los sueños por que tu alma ha perdido poco a poco el anhelo...” es un claro ejemplo de la tópico ya que esté te deja al hombre de la milicia o temporalmente “malo” en la tierra.
Argumentos
Ilustración, No es necesario poner la palabra rueda de la fortuna dentro del poema puesto que esté te lleva a una imagen mental. La imagen de la rueda de la fortuna representa los altos y bajos en la vida, se habla de algo cotidiano a través de una imagen, junto con las sensaciones que el autor dedica.
La dimensión de la retórica
En cuanto a los géneros de la retórica logos, ethos y pathos estos forman parte del poema puesto que el ser humano a demás de ser una persona racional obedece a sus emociones, y en este caso el poema cumple con las tres, ya que logra persuadir al lector de que el escritor del poema al final del día siempre se va a encontrar apoyando al receptor del poema.
Logos: las premisas que el autor al receptor en cuanto a los problemas que este pueda llegar a tener y que el autor siempre va a estar ahí a pesar de lo que sea son convincentes puesto que queda claro que el autor siempre pese a lo que pese se encontrara a su lado, cuando esté lo necesite.
Ethos: el autor al ponernos las premisas sobre los problemas que se puedan llegar a presentar para pedir su apoyo nos hacen pensar que nos va a dar la confianza del mundo para poderle pedir ayuda o simplemente para pedir un consejo o simplemente saber que te apoya.
Pathos: el poema se vuelve emocional desde el echo de dar una mano de apoyo y de decir las diferentes adversidades en las que se puede encontrar el receptor.
Figuras de lenguaje
Los versos que componen el poema son superior a 11 sílabas, el cuál está considerado como versos compuestos de dos versos simples, aunque en este caso no se compone de dos versos simples sino de varios versos.
Sinalefa, cuando una palabra termina en vocal o en y, y la siguiente palabra empieza en vocal.
Cuando sientas que la noche te atrapa en su inmensa obscuridad
y que de ella ya no puedes escapar... Puedes contar conmigo.
Cuando pienses que nadie en este mundo te comprende
y ni siquiera se preocupan si tu corazón sigue latente... Puedes contar conmigo.
Cuando estés tan deprimida por razones de la vida
y te sientas de ella cada día mas aburrida... Puedes contar conmigo.
Cuando ya no te importe viajar en los sueños por que tu alma ha perdido poco a poco el anhelo... Puedes contar conmigo.
Y aun cuando a mi también todo esto me atormente
fingiré que nunca lo he vivido... Para que confíes en mi y puedas contar conmigo.
Rima consonante, es cuando se repiten todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada (con acento prosódico) de la palabra final del verso rimado.
“Cuando estés tan deprimida por razones de la vida
y te sientas de ella cada día mas aburrida... Puedes contar conmigo.”
Rima asonante, es cuando solamente coinciden los sonidos de vocales a partir de la vocal en la que recae el acento prosódico de la última palabra del verso rimado
“Cuando sientas que la noche te atrapa en su inmensa obscuridad
y que de ella ya no puedes escapar... Puedes contar conmigo.
Cuando pienses que nadie en este mundo te comprende
y ni siquiera se preocupan si tu corazón sigue latente... Puedes contar conmigo.”
Rima Blanca, Los últimas dos estrofas son rima blanca puesto que al carecer de estrofas son más difíciles de rimar. Estos son aquellos que no tiene ningún tipo de rima pero son versos.
“Cuando ya no te importe viajar en los sueños por que tu alma ha perdido poco a poco el anhelo... Puedes contar conmigo.
Y aun cuando a mi también todo esto me atormente
fingiré que nunca lo he vivido... Para que confíes en mi y puedas contar conmigo.”
Anáfora, consistente en una repetición de palabras en el verso o frase en la prosa, bien de forma continua bien de forma discontinua.
“Puedes contar conmigo.”
Aposiopesis, consiste en dejar en suspenso el enunciado por considerar obvio lo que se va a añadir a continuación.
“Cuando sientas que la noche te atrapa en su inmensa obscuridad
y que de ella ya no puedes escapar...”
Puedes contar conmigo.
“Cuando pienses que nadie en este mundo te comprende
y ni siquiera se preocupan si tu corazón sigue latente...”
Puedes contar conmigo.
“Cuando estés tan deprimida por razones de la vida
y te sientas de ella cada día mas aburrida...”
Puedes contar conmigo.
“Cuando ya no te importe viajar en los sueños por que tu alma ha perdido poco a poco el anhelo...”
Puedes contar conmigo.
“Y aun cuando a mi también todo esto me atormente
fingiré que nunca lo he vivido...”
Para que confíes en mi y puedas contar conmigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario