
Quiero ver qué hay más allá de lo que conozco,
Quiero ver qué hay más allá de mis sueños,
Quiero ver qué es lo que puedo encontrar
Más allá de lo que pueda inventar…
Me disfrazo de imposibles y me permito creer
Que al doblar en cualquier esquina te voy a hallar,
Que te voy a tener antes de volverte a perder
O que sin buscarte tú me vas a encontrar…
Cuánta paz sería necesaria para mi triunfo
Es la que solo vos me podrías dar,
No lo niego, hay algo que me pregunto:
Quiero saber si tus ojos me podrían guiar…
Anhelo tus caricias que curan mi falta de besos,
Anhelo tus besos que curan mi falta de caricias,
Anhelo tus sonrisas que borran momentos feos,
Anhelo vivir rodeada de tus sonrisas…
Esta pasión que después de tanto tiempo sigue acá,
La misma que hoy en día se pudo reencontrar,
La que sea cual sea el juego siempre quiere estar
Aunque esta vez yo ya no juego por jugar…
Esta vez dicen que “mi corazón, te dejo abrazar”…
Facundo Dufour
TÓPICOS
Este poema se desprende principalmente del tópico del “desamor” donde el autor que en este caso es una mujer, sufre por no tener a su lado al hombre que ama. En un principio claramente se puede entender que es un amor que no tiene pero en las últimas dos estrofas se puede reflejar que ya no lo tiene y lo quiere recuperar,
Por otra parte también pertenece a un tópico del renacimiento llamado “utopia” ya que la persona de alguna manera está creando una idea relacionada con el amor que en este caso sería ideal y perfecto para ella por eso mismo ella sueña con volver a tenerlo creando mil ideas dentro de ella. Ella cree realmente en algo que no esta pasando en realidad y que incluso podría ser un amor imposible. "Cada uno de ciertos modos de hablar que, apartándose de otro más vulgar o sencillo, aunque no siempre más natural, da a la expresión de los afectos o las ideas singular elevación, gracia o energía"
ARGUMENTOS
En el poema se encuentra el argumento de causa-efecto si tomamos en cuenta que al enamorarse de alguien hay una consecuencia, en este caso el hecho de imaginar que tiene el amor del hombre deseado a su lado la hace ser feliz y se ve como un sinónimo de triunfo. La causa sería el anhelo de tenerlo y el efecto sería ser feliz.
FIGURAS RETÓRICAS
En este poema se encuentra principalmente el “pathos” ya que todo encierra totalmente a la emoción en la manera de decir las cosas y de transmitir ese sentimiento que en este caso es de tristeza y al mismo tiempo de anhelo y esperanza de volver a tener ese amor.
FIGURAS DEL LENGUAJE
En la primera estrofa podemos encontrar una “anafora” que es la repetición de una o varias palabras al inicio de cada verso dentro de la misma estrofa:
Quiero ver qué hay más allá de lo que conozco,
Quiero ver qué hay más allá de mis sueños,
Quiero ver qué es lo que puedo encontrar
La sinalefa es cuando una palabra termina en vocal y la siguiente empieza en vocal lo cual hace que se vuelva una sóla sílaba:
Quiero ver qué hay
Quiero ver qué hay
Quiero ver qué es
Más allá de lo que pueda inventar…
Rima consonante es cuando se repite el sonido de la última vocal acentuada o tónica de la última palabra de cada verso:
Me disfrazo de imposibles y me permito creer
Que al doblar en cualquier esquina te voy a hallar,
Que te voy a tener antes de volverte a perder
O que sin buscarte tú me vas a encontrar…
Rima asonante es una figura de repetición de sonidos. Consiste en colocar dos palabras que rimen al menos asonantemente. Es un rima ente dos palabras en contacto:
Cuánta paz sería necesaria para mi triunfo
Es la que solo vos me podrías dar,
No lo niego, hay algo que me pregunto:
Quiero saber si tus ojos me podrían guiar…
Personificación es la representación de objetos inanimados o ideas abstractas como seres vivientes:
Quiero saber si tus ojos me podrían guiar…
Paralelismo es cuando se da una semejanza en la estructura de dos o más versos en secuencia:
Anhelo tus caricias que curan
Anhelo tus besos que curan
Retruecano se da cuando en la misma estrofa existe una repetición inverza de palabras, es decir, la reorganización de las palabras utilizadas en el verso anterior:
Anhelo tus caricias que curan mi falta de besos,
Anhelo tus besos que curan mi falta de caricias,
JUSTIFICACIÓN
La relación de la imagen con los tópicos es una metáfora relacionada con los sueños, el anhelo y la esperanza de que este amor vuelva a estar presente en la vida de la mujer en cuestión, de hecho la imagen se ve como ella está abrazando a un hombre y él le corresponde, las nubes al rededor simbolizan que eso no está pasando en realidad más que en su imaginación, cabeza o idea relacionada con lo que ella sueña tener y la sombrilla roja simboliza el amor que ella siente por el.
No hay comentarios:
Publicar un comentario