domingo, 17 de mayo de 2009

Mariana Hernandez


ME DOY CUENTA DE QUE ME FALTAS...


Me doy cuenta de que me faltas


y de que te busco entre las gentes, en el ruido,


pero todo es inútil.


Cuando me quedo solo


me quedo más solo 
solo

por todas partes y por ti y por mí.


No hago sino esperar.


Esperar todo el día hasta que no llegas.


Hasta que me duermo


y no estás y no has llegado


y me quedo dormido


y terriblemente cansado


preguntando.


Amor, todos los días.


Aquí a mi lado, junto a mí, haces falta.

Puedes empezar a leer esto


y cuando llegues aquí empezar de nuevo.

Cierra estas palabras como un círculo,


como un aro, échalo a rodar, enciéndelo.


Estas cosas giran en torno a mí igual que moscas,


en mi garganta como moscas en un frasco.


Yo estoy arruinado.


Estoy arruinado de mis huesos,


todo es pesadumbre.

TÓPICO

Se presenta una variación del tópico propio de la Edad Media Ubi sunt? (o dónde están?) Lamenta la desaparición de glorias pasadas através de la ruina de sus monumentos o el olvido de sus grandes hombres y hazañas. En este caso, el autor Jaime Sabines, lamenta haberse que dado solo, se siente incompleto y añora la compañía del ser amado.

ARGUMENTO

Se presenta un argumento pragmático de causa-efecto donde plantea lo que pasa y la situacion que se vive como una consecuencia de haber perdido al ser amado. Podemos encontrar también la utilización de metáfora principalmente en dos frases: "cierra estas palabras como un círculo,un aro..." sabemos que se habla metafóricamente porque es imposible darle cualidades físicas a algo no material como son las palabras. Posteriormente se hace una metáfora más evidente "estas cosas giran en torno a mi garganta como moscas en un frasco" compara la sensación de tener mosca en frasco volando desesperadas con el hecho de tener sentimientos y pensamientos "dando vueltas" en la cabeza.

FIGURAS

"Cuando me quedo solo, me quedo más solo solo" : ALITERACIÓN consiste en repetir vocablo o sonidos iguales en un verso.

"No hago sino esperar, esperar", "Yo estoy arruinado,estoy arruinado" : REPETICIÓN 

"Y no estás  y no has llegado y me quedo dormido y terriblemente cansado": POLISINDENTÓN Repite muchas conjunciones innecesarias crean do lentitud.

"Aquí a mi lado, junto a mí, haces falta": HIPERBATÓN Invierte el orden gramatical de las palabras.

JUSTIFICACIÓN DE LA IMAGEN

El tema principal del poema es la soldead y la sensación de estar incompleto del autor, es por eso que elegí esta imagen donde es claro, que un rompecabezas no puede estar completo si falta aunque sea una sola pieza, es así como se hace la analogía  entre la pieza y el ser amado del autor, que por el hecho de faltar en su vida, ésta resulta incompleta.


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario