
Con los pies en la tierra y la mente en las estrellas,
dijo un famoso escritor.
Así me siento desde que llegaste a mi vida
y ahora ¿Cómo te olvido?
Me devolviste las ganas
y el amor que estaba muerto en mi vida
resucitó con tu mirada y se aferró a tu sonrisa.
Dime, ¿Cómo le hago para no pensarte?
¿Cómo para no extrañarte?
para no sentir que tus brazos me rodean nuevamente
para no creer que si estoy viva
y no soy un cuerpo extraño.
¿Cómo te dejo ahora si encontré la pasión?
¿Cómo te explico lo que siento
si hace años que busco tu rostro.
¿Cómo no imaginarte en mi sendero
si eres capaz de sentir lo que siento,
si entiendes lo que pienso,
si aun después de tanta vida separados
pude ver la misma magia amándonos al amanecer.
¿Cómo olvido tu perfume, si está impregnado en mi piel?
¿Cómo olvidar tu voz, si me susurra tierna cuando duermo?
Dime amor, ¿Cómo hago para no amarte, si me haces sentir mujer?
Si mi pecho se cierra de amor y me ahogo en besos no entregados
¡Te amo, aunque no estes conmigo!
Tópicos
En este poema podemos encontrar dos tópicos:
Militia amoris ( o el amor como “contienda bélica). Procede de Ovidio.
Este poema tiene un tópico de Militia amoris porque este trata sobre una persona que en cuanto le llega el amor a su vida, le cambia la vida como si hubiera vuelto a nacer, pero de un momento a otro el amor se acaba, y se siente en el olvido y perdido como si algo le faltara, y piensa como le va hacer para olvidar a esa persona que era todo en su vida.
Desengaño: Es el tema general en una generación que se ha formado escuchando y leyendo a los ascetas y místicos de la España de la Contrarreforma y encerrada en sí misma de Felipe II.
También tiene el tópico de desengaño como tal, ya que esta persona sufre de que su persona amada lo dejo y se encuentra solo y perdido sin su amor.
Argumentos
Argumento Pragmático: Evaluación de una cosa por lo que resulta de ella (cuando se confunde el miedo con el fin)
En mi poema vemos como la persona esta encantada de la vida por su nuevo amor, pero tiene miedo que se acabe y se sienta perdido nuevamente porque que nuevamente le rompió el corazón.
Redundante: Sacrificio que no valió la pena
Con este argumento podemos ver como en mi poema la persona que estaba realmente enamorada le hecho todas las ganas del mundo pero por una cosa o por otra como suele pasar en la vida, el amor no se da y se acaba, yo pienso que siempre es bueno arriesgar porque hay muchas veces que arriesgando la gente puede ganar mucho.
Figuras Poéticas
Verso: Este poema esta escrito en verso ya que esta escrito en una sola línea y origina pausas, mediante sus ritmos.
Ritmo: Este poema tiene ritmo, primero porque esta escrito en verso y segundo porque varias de las palabras que contiene rima con sus versos.
Metáforas: “Con los pies en la tierra y la mente en las estrellas” esta metáfora se encuentra al principio del poema, es la oración con la que el poema empieza, y esto se refiera a como se sentía la persona con la persona amada.
Imagen
Escogí esta imagen en donde aparece un corazón parado en una calle desértica, ya que creo que describe perfecto a mi poema ya que la persona se siente olvidada y abandonada y triste porque la persona que amaba se fue y lo dejo solo, y aún la sigue amando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario